top of page

Clara Sánchez

Diseñadora de Experiencias de Aprendizaje
especializada en niños autistas.

​​​

Ofrezco las herramientas necesarias para el desarrollo de la autonomía e integración en la sociedad.

La Realidad

Soy Clara, profesora con experiencia con niños y niñas autistas.

 


 

  • Sé lo difícil que es encontrar materiales educativos que realmente estén adaptados a las necesidades integrales de tus alumnos. 
     

 

  • Sé lo necesario que es trabajar aspectos no curriculares, los que no se encuentran en los libros pero se necesitan en nuestra base.


 

  • Sé lo importante que es saber cómo se trabaja cada aspecto y sus beneficios.

Profe, mamá, papá, cole:
Quiero ayudarte, y por eso estoy aquí.

Servicios

Cada paso es planificado, diseñado y justificado con cuidado por mí — desde el concepto inicial hasta su completa implementación.

IMG_7553_edited.jpg

Proyectos
Interdisciplinarios

Se trabajan varios elementos curriculares y no curriculares en un mismo proyecto.

IMG_7554.HEIC

Materiales y Recursos Especializados

Se trabajan de forma específica y desarrollada 1 o varios elementos curriculares o no curriculares concretos.

IMG_7631.HEIC

Materiales Individualizados

Proyectos y/o materiales especializados desarrollados para un niño o grupo en concreto.

  • Duración flexible: desde 4 semanas hasta todo el curso escolar.
     

  • Beneficios clave: ofrecen coherencia, estructura y previsibilidad, lo que favorece la comprensión del entorno, reduce la ansiedad y mejora la participación del niño.
     

  • Ideales para aulas inclusivas o contextos específicos de intervención educativa.

  • Trabajan habilidades concretas del desarrollo del niño como:
     

    • Focalización de la mirada y atención conjunta.

    • Flexibilidad cognitiva y resolución de problemas.

    • Expresión emocional y comprensión de normas sociales.

    • Rutinas, anticipación y organización temporal.

    • Motricidad fina y coordinación ojo-mano.
       

  • Ideales para complementar terapias, apoyar intervenciones educativas o reforzar aprendizajes en casa.

  • Materiales didácticos completamente adaptados al perfil individual de un niño o grupo, teniendo en cuenta:

    • Su desarrollo evolutivo.

    • Capacidades cognitivas, comunicativas y sensoriales.

    • Gustos, motivaciones y necesidades específicas.

  • Este servicio incluye:

    • Evaluación inicial de habilidades adquiridas y necesidades de apoyo.

    • Diseño de propuestas a medida, integrando contenidos curriculares y no curriculares.

    • Actividades claras, visuales y motivadoras que promueven la autonomía, el aprendizaje significativo y la participación activa.

Ejemplos

Aquí no sólo trabajamos las rutinas...

¡sino MUCHO MÁS!

Aquí no sólo trabajamos el medio ambiente...

¡sino MUCHO MÁS!

Si quieres descubrir todos los beneficios de estas actividades y entender por qué es fundamental trabajarlas... ¡ESCRÍBEME!

*Todas las actividades y contenidos han sido elaborados por Clara Sánchez. Si deseas usarlos, contáctame previamente.

"Mi hijo no me mira y
no sé cómo puedo ayudarle”.
Servicios

¿Por qué es necesario?​

Nos enfocamos en la parte cognitiva y descuidamos lo más importante, nos olvidamos de lo esencial.

Es imprescindible generar experiencias que trabajen el

DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO.

  • Desarrollo neuropsicológico

  • Desarrollo socioemocional y afectivo

  • Desarrollo sensoriomotriz y psicomotor

  • Desarrollo de la autonomía y habilidades para la vida diaria

  • Desarrollo conductual

  • Desarrollo del lenguaje y comunicación

  • Desarrollo cognitivo

¿Qué trabajamos?

De acuerdo con los currículos oficiales de cada país, abordamos los siguientes contenidos:

Conocimientos Curriculares

El currículo se organiza en torno a las principales áreas de conocimiento:
 

  1. Lengua curricular y lenguas extranjeras.
     

  2. Matemáticas.
     

  3. Ciencias de la Naturaleza.
     

  4. Ciencias Sociales.
     

  5. Educación Artística: incluye música, artes plásticas, diseño y tecnología.
     

  6. Educación Física. 
     

Además, se incorporan contenidos transversales como Medios e Informática, Orientación Profesional y Educación para el Desarrollo Sostenible, presente en todas las áreas. En el caso de España, también se incluye la Educación en Valores Cívicos y Éticos en los cursos superiores. Se consideran, además, asignaturas adicionales según la región y el enfoque pedagógico.

Conocimientos no curriculares y transversales

  • Flexibilidad cognitiva y de pensamiento.
     

  • Funciones ejecutivas.
     

  • Comprensión de normas sociales.
     

  • Autonomía y autoconfianza.
     

  • Pensamiento visual y bilateral.
     

  • Motricidad fina y gruesa.
     

  • Sentido propioceptivo y sistema vestibular.
     

  • Regulación emocional.
     

  • Atención y concentración.
     

  • Comprensión del contexto y conducta adaptativa.
     

  • Rutinas y planificación.
     

  • Creatividad y resolución de problemas.
     

  • Estrategias de autorregulación.
     

  • Lenguaje expresivo y comprensivo.
     

  • Memoria de trabajo y semántica.
     

  • Habilidades perceptivas.
     

  • Y mucho más.

Basado en la ciencia

Nos basamos en teorías y metodologías que fomentan el aprendizaje adaptado

y el desarrollo integral de todos los niños.

post-ai-image-38790.png

Design Thinking

Creamos soluciones centradas en cada niño y su contexto real.

Niño jugando

Gamificación

Aprendizaje a través del juego para aumentar motivación y compromiso.

Trabajando en un proyecto escolar

Aprendizaje Basado en Proyectos

Los niños aprenden investigando y resolviendo un problema real mediante un proyecto concreto y significativo.

terapia del autismo

Método TEACCH

Estructura visual, organización del entorno y enseñanza individualizada.

libro abierto

Lectura fácil

Adaptación del lenguaje de forma simplificada sin perder el contenido esencial. 

Niños jugando en círculo

Modelos de interacción

Propuestas para crear rutinas sociales, compartir intereses y establecer vínculos significativos entre niños y adultos.

About Me

Soy Clara Sánchez, persona trabajadora por naturaleza y fiel luchadora de los derechos de las personas, la igualdad de oportunidades y la eliminación de barreras como una realidad, no una utopía. Todos los niños tienen el derecho a acceder a materiales, recursos y experiencias educativas adaptadas que, basadas en sus características, necesidades y preferencias, les permitan desarrollarse al máximo en todos los sentidos. 

People centered: Para mí el bienestar personal es lo más importante.

He trabajado como maestra especialista con niños autistas, especialmente autismo severo. He trabajado tanto en España como en Suiza, donde viví y trabajé durante 3 años. 

En toda mi trayectoria como maestra siempre he buscado los mejores métodos y materiales didácticos para trabajar con mis alumnos. En demasiadas ocasiones me ha resultado muy complicado encontrar materiales adecuados que realmente se adapten a las necesidades individuales de mis alumnos, es por este motivo que he optado por crear yo misma los mejores materiales que realmente resulten útiles y fomenten el desarrollo integral del niño/a, lo que siempre ha desencadenado en resultados inmediatos muy positivos

Porque todos los niños merecen experiencias educativas que les vean, les comprendan y les respeten.
Porque no creo en soluciones genéricas para personas únicas.
Porque la inclusión no es una opción, es un derecho.

  • LinkedIn
IMG_5084 2.PNG

Educación

Soy graduada en el Grado de Educación Primaria y primeros dos años de secundaria por la Universidad de Sevilla, España. Estoy especializada en la enseñanza de inglés como segunda lengua por la Pädagogische Hochschule Zürich (SEMP). He estudiado un Máster de Ciencias Pedagógicas especializado en Sordoceguera con la Universidad de Groningen. He realizado mi Tésis de Máster sobre cómo pueden percibir la música las personas con sordoceguera congénita. 

He estudiado diferentes cursos específicos de autismo y el diseño de experiencias de aprendizaje que me han permitido especializarme en este ámbito. También he realizado cursos sobre innovación y metodologías pedagógicas innovadoras, así como los mejores recursos tecnológicos para trabajar con niños autistas, sus utilidades en el aula y los beneficios.

  • Inclusión de niños autistas.

  • Diseño Universal para el Aprendizaje.

  • Design Thinking para alumnos. 

  • Autoconstrucción y diseño de espacios de aprendizaje. 

  • Currículo Multinivel: la herramienta para enseñar en aulas heterogéneas.

  • Ocio y Autismo: las mejores Apps a fondo.

  • Tecnología y Autismo en familia.

  • Gestión de emociones de los hermanos/as de personas con discapacidad intelectual.

  • Acoso escolar y trastorno del espectro del autismo. Recomendaciones de actuación para profesorado y familias.

  • Comunicación en el entorno laboral para personas autistas.

Contacto
Niña Feliz

Contacto

Si estás interesado en mis servicios o tienes alguna consulta, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

bottom of page